martes, 24 de marzo de 2015

Arquitectura en Dubai

Arquitectura en Dubai

Tiene el hotel más alto y caro del mundo y la carrera de caballos que mueve más dinero. Allí se preparó la torta de casamiento más grande del planeta y se diseñó también el sofá con más cuerpos. Muchos de los atributos (arquitectónicos o banales) que posee Dubai, el más poderoso de los Emiratos Arabes Unidos, se parecen a los cuentos de Las mil y una noches. Aventuras en donde la opulencia es uno de los ingredientes principales. Y el petróleo, como un remedo del Abrete Sésamo, es la llave que abre todas las puertas
Pero no siempre fue así. Hace unas décadas, Dubai era solamente una tranquila villa portuaria. El poder adquisitivo de sus habitantes comenzó a cambiar cuando los derechos de aduana sobre las importaciones y exportaciones que pasaban por Irán se tornaron tan altos que obligaron a cambiar de ruta y pasar por sus costas. Así, la ciudad se estableció como un puerto libre de cambio. El comercio y luego el petróleo, que brotó con fuerza en 1966, la convirtieron en lo que es: un emirato en donde todo lo que brilla como oro, seguro que es oro. En 1969, el monarca-patriarca de esa época, el jeque Rashid Bin Saeed al Maktoum, se encargó de dictar normas para el uso de las ganancias de las primeras exportaciones petroleras. Dijo que todo el dinero debía invertirse en el progreso del emirato. Hoy, su poderío económico es notoriamente visible en la arquitectura de sus hoteles lujosos y en sus islotes artificiales, ganados a los mares. 
En sus paisajes se elevan mega construcciones que el prestigioso arquitecto alemán Joachim Hauser califica como: "El comienzo de una nueva y grandiosa era en la arquitectura". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario